¿Podrías mejorar tu alimentación o no recibes suficiente sueño? ¿Te gustaría tener mejores hábitos de higiene?
Si has asentido a esto, procura cultivar algunos hábitos saludables que, como adolescente, te ayudarán a disfrutar de una vida saludable y feliz. ¿Cómo puedes hacerlo? Lee algunos de los consejos que te compartimos a continuación.
Los adolescentes son más propensos a tener malos hábitos alimenticios, rutinas de sueño inadecuadas, adoptar malas costumbres y pasar más tiempo en línea del recomendable. Tales hábitos afectan su salud general.
Está en tus manos practicar buenos hábitos. Aquí está la lista de consejos que pueden ayudarte a conseguirlo.
Una alimentación saludable no se limita a elegir alimentos recomendados. Uno también debe comer de una manera oportuna y regular. Así, puedes seguir estas rutinas:
Sal a caminar diario (la mañana es el mejor momento) o haz ejercicio en casa, puedes llevar al perro a pasear. Juega juegos o practica deportes al aire libre, saltar en trampolín es una buena opción. Mantente activo todos los días. Evita pasar horas frente a la televisión o jugando videojuegos.
Éste es otro hábito que no debes olvidarte de practicar. Cepíllate los dientes a diario, antes de acostarte y después de despertar.
Usar hilo dental te ayudará a desarrollar una buena higiene bucal. También mejora los efectos del cepillado de los dientes y previene las infecciones en las encías.
Seguir una rutina para dormir te ayudará a mantenerte activo y en forma. Al adoptar una rutina antes de acostarte podrás relajarte y combatir el estrés del día. Puedes:
Los adolescentes suelen inclinarse a fumar o a beber alcohol. Sin embargo, ello afecta negativamente la salud. Aumenta la posibilidad de contraer enfermedades pulmonares y las dolencias gastrointestinales.
Asimismo, los riesgos físicos y psicológicos ligados al abuso del alcohol son suficientemente conocidos y mayores para los adolescentes.
Varios estudios revelan que los adolescentes que pasan horas en línea son más vulnerables a la adicción al internet.
La adicción al internet puede deteriorar temporalmente la capacidad cognitiva, en especial durante la adolescencia, y afectar nuestra vista.
¿Ya sigues algunos de estos hábitos saludables? ¿Cómo te has beneficiado de ellos? No olvides ponerlos en práctica, nunca es tarde. Comprueba por cuenta propia los cambios que generarán en tu vida de inmediato y a largo plazo.